Un blog de economía para no economistas

"Ojalá te toque vivir tiempos interesantes", reza una maldición china. Los argentinos sufrimos la maldición de vivir en una economía "interesante". Por eso tenemos que saber más de economía que en otros países.

Para enfrentar la maldición de vivir en una economía "interesante", en este blog encontrarás comentarios, análisis y estadísticas sobre la economía argentina, sin jerga económica innecesaria ni tecnicismos, con rigurosidad analítica pero simpleza en la exposición.

Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empleo. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de mayo de 2016

1 minuto: Cómo generar empleo

El sector comercial y de servicios no perdió empleos durante el primer trimestre. Para continuar manteniéndolos serviría un aumento del poder adquisitivo de los salarios.

La construcción perdió mucho empleo durante el primer trimestre, y durante los meses previos. Un fuerte impulso a la obra pública contribuiría para recuperarlos.

La industria perdió poco empleo durante el primer trimestre, pero enfrenta perspectivas más complejas, no sólo por la menor actividad en Brasil, sino también por problemas de competitividad.

Sostener y crear nuevos empleos en la industria requiere trabajar a fondo con los costos del sector.

El análisis, en 1 minuto. Click aquí.

@GastonUtrera


Contenido complementario:

Economía en 1 gráfico: La evolución del empleo

lunes, 16 de mayo de 2016

1 minuto: La política en la discusión sobre despidos

Con más lógica política que económica, la oposición propone doble indemnización y el Gobierno responde con un documento de buenas intenciones firmado por empresarios.

La realidad es que la caída del empleo está muy concentrada en el sector de la construcción.

Justo donde la solución propuesta por la oposición no sirve, y la solución propuesta por el Gobierno (fuerte impulso a la obra pública), sí podría revertir la caída del empleo.

El análisis, en 1 minuto. Click aquí.

@GastonUtrera


Contenidos complementarios:

Economía en 1 gráfico: La evolución del empleo

viernes, 6 de mayo de 2016

1 minuto: Qué ocurre con el empleo

El debate sobre la doble indemnización no puede obviar lo que efectivamente esté ocurriendo con el empleo.

Los datos del Ministerio de Trabajo de la Nación muestran que durante el primero trimestre, el empleo no cayó en el sector comercial y de servicios, cayó levemente en la industria y cayó fuertemente en la construcción.

Pero justamente en la construcción es donde una eventual doble indemnización no impactaría, por su esquema de fondo de cese laboral que reemplaza a la indemnización.

El análisis, en 1 minuto. Click aquí.

@GastonUtrera


Contenido complementario:

Economía en 1 gráfico: La caída de la actividad económica