Hace más de 5 meses,
en el post “¿Qué puede pasar con el dólar?”, argumenté que el Gobierno Nacional
seguramente no devaluaría, en el sentido de un aumento de un salto en el tipo
de cambio oficial, pero que seguramente aceleraría el ritmo de depreciación,
llevando el dólar oficial a $ 4.92 a final de diciembre, lo que efectivamente
ocurrió.
Pero pronosticar el
dólar oficial no era un desafío tan grande como plantear algo relevante acerca
del dólar paralelo. Viendo el valor que tuvo el dólar, a precios actuales, en
los últimos años, tomando como referencia la competitividad cambiaria contra Brasil,
nuestro principal socio comercial, planteaba un techo del dólar paralelo en torno a $
7.50.
Creo que aquel
análisis sigue siendo válido, en momentos en que crece la incertidumbre a
medida que el dólar paralelo se acerca a los $ 7.10.
No hay comentarios:
Publicar un comentario