Un blog de economía para no economistas

"Ojalá te toque vivir tiempos interesantes", reza una maldición china. Los argentinos sufrimos la maldición de vivir en una economía "interesante". Por eso tenemos que saber más de economía que en otros países.

Para enfrentar la maldición de vivir en una economía "interesante", en este blog encontrarás comentarios, análisis y estadísticas sobre la economía argentina, sin jerga económica innecesaria ni tecnicismos, con rigurosidad analítica pero simpleza en la exposición.

jueves, 27 de noviembre de 2014

¿La emisión de dinero no genera inflación?

Desde el Banco Central y el Ministerio de Economía se insiste con que la inflación no siempre está relacionada con la emisión de dinero.

Hay casos en que eso ocurre, pero no deberían ser utilizados para negar la inflación y justificar políticas inflacionarias, como viene ocurriendo.

El análisis completo, en solo 60 segundos, en El análisis económico del día, en el canal especial de Economía para No Economistas, de Economic Trends y LaVoz.com.ar. Click aquí.

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Argumentos absurdos para negar los problemas

El Ministro Kicillof utiliza comparaciones absurdas
para negar problemas que debería resolver

El Ministro de Economía planteó que el sector de la construcción está bien, ya que los permisos de edificación son superiores que en los ’90.

Se trata de una comparación absurda que, como otros usos, interpretaciones y manipulaciones de datos, el Ministro usa para negar los problemas que debería resolver.

El análisis económico del día, en el canal especial de Economía para No Economistas, de Economic Trends y LaVoz.com.ar. Click aquí.


martes, 25 de noviembre de 2014

Los datos de desempleo, ¿dibujados?

Lo que está ocurriendo con las estadísticas oficiales permite sospechar que al menos parte de la reducción del porcentaje de personas dentro del mercado laboral puede ser un recurso de INDEC para mostrar menos desempleo que el real.

El análisis completo, en solo 60 segundos, en El análisis económico del día, en el canal especial de Economía para No Economistas, de Economic Trends y LaVoz.com.ar. Click aquí.


lunes, 24 de noviembre de 2014

Desempleo, ¿real o dibujado?

INDEC publicó datos de empleo y desempleo
que generan dudas sobre su veracidad

El deterioro del mercado laboral podría ser mayor de lo que indica la suba oficial de la tasa de desempleo. Porque se redujo el porcentaje de población dentro del mercado laboral.

Si esto fuera otro dibujo estadístico, la tasa de desempleo podría ser mayor a la reportada.

Y Córdoba no tendría un desempleo tan alto en comparación con el promedio nacional.

El análisis económico del día, en el canal especial de Economía para No Economistas, de Economic Trends y LaVoz.com.ar. Click aquí.


sábado, 22 de noviembre de 2014

La falsa opción entre inflación y desempleo

El Presidente del BCRA, justificando la inflación mediante
la falsa opción entre inflación y desempleo

El Presidente del BCRA justificó la elevada inflación planteando que es peor tener baja inflación a costa de alto desempleo. Y que muchos países han optado por esto último.

Se trata de una falsa opción, refutada por la realidad. Tenemos que aspirar a que tanto la inflación como el desempleo sean bajos.

De lo contrario no podremos reducir la pobreza.

El análisis económico del día, en el canal especial de Economía para No Economistas, de Economic Trends y LaVoz.com.ar. Click aquí.



jueves, 20 de noviembre de 2014

Pateando la crisis hacia adelante


El Gobierno Nacional tiene varios instrumentos para evitar una crisis, pero condicionando la política económica del próximo gobierno. No solucionan los problemas de fondo, y por eso, aun evitando una crisis, seguramente continuará el persistente deterioro económico.

El análisis completo, en solo 60 segundos, en El análisis económico del día, en el canal especial de Economía para No Economistas, de Economic Trends y LaVoz.com.ar. Click aquí.


miércoles, 19 de noviembre de 2014

El "mundo de rosas" de Kicillof

El desempleo actual comparado con el desempleo en los '90

Analizando el desempleo en Argentina, el Ministro Kicillof planteó que estamos en “un mundo de rosas” si comparamos con ciertos pronósticos tremendistas. Y que estamos mejor que en los ’90, y que algunos países en la actualidad.

Ninguna de estas comparaciones justifica minimizar los problemas sociales actuales.

El análisis económico del día, en el canal especial de Economía para No Economistas, de Economic Trends y LaVoz.com.ar. Click aquí.

martes, 18 de noviembre de 2014

Inestabilidad económica y deterioro social


Menor poder adquisitivo de los salarios y menores ingresos por aumento del desempleo son canales a través de los cuales la inestabilidad macroeconómica impacta sobre las cuestiones sociales.

El análisis completo, en solo 60 segundos, en El análisis económico del día, en el canal especial de Economía para No Economistas, de Economic Trends y LaVoz.com.ar. Click aquí.